Utilizando Share


Configuración de los clústeres

En Share, al contrario que el P2P típico, los nodos se agrupan por clústeres. Un cluster es un grupo de nodos que comparten archivos sobre un tema en común. Pueden ser contenidos genéricos (como gente que intercambia CDs de música variados), o algo especifico (como material sobre un anime en particular). Cada cluster se identifica con una palabra, la cual indica el (posible) contenido de dicho cluster. En Share, cada nodo puede asociarse hasta con 5 clústeres diferentes, y la suma de la longitud de los nombres (palabras) de los clústeres no puede exceder de los 255 caracteres.

He aquí algunas sencillas reglas a la hora de escoger tus clústeres:

Estos son ejemplo de clústeres buenos y malos:

Clústeres Adecuado? Explicación
アニメ Si Cluster genérico
DVDISO Si Cluster genérico
anime NO! El romaji no sirve!
(DVDISO) DVDISO NO! Palabras repetidas, caracteres inútiles... Jamás funcionara!
18 NO! 18 que?
"DVDISO PS2 PSP" NO! Concentrar varios clústeres en uno es totalmente absurdo
Cluster 1: DVDISO
Cluster 2: PS2
Cluster 3: PSP
Cluster 4: ゲーム
Si Consume mas clústeres que el ejemplo anterior, pero es lo correcto
Cluster 1: DVDISO
Cluster 2: DVDISO
NO! Solo cuenta la primera vez, así que estas desperdiciando un cluster
"Caballeros del Zodiaco" NO! El español no sirve! Las comillas también están demás.
Saint Seiya NO! Tampoco sirve el romaji!
聖闘士星矢 <セイントセイヤ> Si Considerando que hayas copiado el nombre bien, es lo correcto
Twin Spica NO! A pesar de ser una traducción oficial, no se usa
ふたつのスピカ Si El nombre oficial en japonés siempre será lo primero a usar
BLOOD+ Si En este caso, el nombre en ingles SI es el que se usa oficialmente
Cluster 1: アニメ
Cluster 2: DVD
Cluster 3: AVI
Cluster 4: DVDISO
Cluster 5: <nombre de la serie>
Si Típica agrupación de clústeres para bajar raws de anime
DON OMAR NO! No en esta red ni en esta vida...
Share Quizás... Teóricamente, cualquier cluster sirve para bajar Share y sus extensiones

 

Ya estamos claros en como vamos a seleccionar nuestros clústeres, ahora, vamos a ver como los metemos en Share:

Ve a Configuración-->Clústeres... para abrir la siguiente ventana:



En este ejemplo ya tenemos unos cuantos clústeres registrados (por cierto, identifica los buenos y los malos como ejercicio). En Share puedes registrar un numero ilimitado de clústeres, pero, como ya se vio en el apartado anterior, solo puedes activar 5 a la vez.

Para registrar un cluster:

Para activar un cluster, simplemente marca la casilla que aparece al lado de su nombre. Si deseas salirte de uno, desmarcalo entonces.

Para editar un cluster (por si metiste la pata al teclearlo/pegarlo):

Una vez que hayas configurado tus clústeres, ya podrás conectarte a la red de Share (claro, después de haber configurado tus nodos y tus directorios!)


Buscando archivos en Share

En Share, un archivo puede ser ubicado por su nombre, su hash (identificador único asociado con su contenido), y/o por el ID del uploader original. Existen dos formas de buscar archivos:

 

Buscando a través del cuadro de búsqueda:

Una vez que hayas llenado los campos (como mínimo debes poner el nombre de lo que buscas), simplemente presiona Buscar. Veras entonces que, en la barra que esta justo por encima de los listados de la ventana principal, aparecerá un botón con el nombre de tu búsqueda. Si haces clic en el, podrás ver y actualizar los resultados de tu búsqueda:

Para descargar un archivo, simplemente haz doble clic sobre el. Los nombres de los archivos que tengas en tu lista de descargas aparecerán resaltados en azul, mientras que los que no estés bajando (o hayas completado) estarán resaltados en blanco. Si el archivo es muy popular, este aparecerá en amarillo. Adicionalmente, también podrás ver su tamaño (en bytes!), el ID del uploader original (si aplica), el estado de ese archivo en tu cache, la ultima vez que ese archivo fue visto en la red, y su hash (esa larguísima cadena de números y letras que sale al final, son hashes SHA1). No te alarmes si a la primera no aparecen resultados! La búsqueda quedara activa mientras no la elimines de la barra de búsquedas, y si vuelves a hacer clic en el botón de tu búsqueda, los resultados se actualizaran, con la posibilidad de que aparezcan nuevos archivos.

Los botones que aparecen arriba de la barra de búsquedas te permiten clasificar los resultados de acuerdo a su presencia en la cache:

Para cerrar una búsqueda, haz clic derecho sobre ella, y selecciona Borrar esta consulta. Si lo deseas, también puedes cambiar la ubicación de la barra de búsquedas, al seleccionar una de las cuatro posiciones en el mismo menú contextual (Arriba, Abajo, Izquierda, Derecha).

 

Buscando a través de disparadores:

Share dispone de una función muy interesante, poco vista por los usuarios, pero, si es usada correctamente, puede conducirte mas fácilmente a los archivos que buscas: los disparadores (triggers). Un disparador es similar a una busqueda (requiere al menos parte del nombre del archivo, o el hash si lo conoces), pero esta activo constantemente, recorriendo los nodos del cluster en búsqueda de archivos que coincidan con las condiciones especificada. Además, puedes ser mas especifico con lo que quieres: en adicion a restringir la búsqueda por ID del uploader, también puedes especificar limites para los tamaños de los archivos.

Para acceder a los disparadores, simplemente ve a la ficha Disparadores en la ventana principal:

En este ejemplo, tenemos varios disparadores creados, y algunos de ellos están activos (los que están marcados con la casilla de verificación). También, por cada disparador hemos definido un limite de tamaño de archivo (limites inferior y superior, donde el 0 indica sin limite). Ahora, veremos como se crea uno: simplemente hacemos clic en Añadir disparador, para mostrar el siguiente dialogo:

Los tres primeros cuadros son obvios: puedes teclear el nombre de lo que buscas, el ID de quien lo sube, o bien el hash del archivo (si lo conoces). Nos vamos a enfocar entonces en las casillas inferiores:

Una vez configurado tu disparador, dale clic a Añadir, y quedara listo para la acción. Si quieres desactivarlo, simplemente desmárcalo en la lista de disparadores. Si deseas modificarlo, con un doble clic accederás al dialogo anterior, donde podrás editarlo (el botón que tendrías que presionar para guardar los cambios se llamaría Cambiar en ese caso). Recuerda, los disparadores son una herramienta muy poderosa, así que, si los usas bien, los resultados serán siempre satisfactorios :)


Consejos para las búsquedas


Descargando archivos

Bien, ya encontraste el archivo que buscabas? Una vez que lo hayas añadido a tus descargas, haz clic en la ficha "Descargas". A continuación, veras algo como esto:

Para empezar, describiremos las columnas:

Para quitar una descarga definitivamente, selecciona el archivo y presiona Supr. Para subir o bajar la prioridad de un archivo presiona +/-. Si deseas organizar las prioridades en base a un orden especifico, ordena tus archivos dependiendo de como quieras darles prioridades (por ejemplo, haz clic en la columna de Estado para ordenarlos de los "casi listos" a los "muy fríos"), luego haz clic derecho en la lista y selecciona Reiniciar prioridades.

Si deseas previsualizar el archivo, ten en cuenta que debes tener descargado al menos el primer bloque de este, luego haz clic derecho, selecciona Convert, y el archivo incompleto aparecerá en tu carpeta de descargas, con el prefijo "inachieve_". Ten en cuenta que la conversión se detendrá ante el primer bloque faltante/corrupto, así que es mejor que busques otra manera si es que quieres ver mas del archivo (sobre todo en formatos donde se requiera tanto el comienzo como el final), como a través de extensiones como CacheDump, que permitan copiar todos los bloques existentes, sin importar los que falten. Como regla general para previsualizar, guíate por esta tabla para los tipos de archivos mas comunes:

Tipo de archivo Necesita el final?
AVI No
MKV (Matroska) No
WMV (Windows Media) No
MP4 SI!
ZIP SI!
RAR SI!
MPG No
Imágenes (JPG, GIF, PNG) No
ISO No
MP3 No

 


Contenido: (C)2007-2008 Tom Maneiro <tomman@cantv.net>
Share: (C)2004-2008 村長
El contenido de este sitio puede ser copiado libremente, siempre que se cite al autor original