Bienvenido a Share!
De seguro ya conocerás los protocolos P2P (eMule, Shareaza, BitTorrent, Ares,
y pare de contar!). Estas cansado de usarlos, de bajar (casi) todo lo que
quieras, pero, como habrás podido comprobar en los noticieros y en la vida real,
ya estos protocolos dejaron de ser completamente funcionales hace tiempo, por
estas razones:
- Spam en abundancia (sobre todo en la red Gnutella)
- Bloqueos por parte de los ISPs ("Traffic-Shaping")
- Dificultad de conseguir material de calidad (por la cantidad de spam)
- Problemas de privacidad (para los paranoicos) y seguridad (mas de uno ha
ido preso por el mero hecho de correr estos clientes)
No te estoy diciendo que los abandones aun! (de hecho, no debes limitarte a
uno solo, lo que en una red no esta, se encuentra en otra), mas bien expongo una
alternativa, que sin ser nueva, promete reducir todos estos inconvenientes. Se
trata de los P2P "anónimos", los cuales basan su funcionamiento en la
encriptación y la difusión de la información, garantizando así la privacidad del
usuario y la disponibilidad de los archivos aun cuando el "uploader" original ya
no este conectado a la red. Como están encriptados, están mas o menos a salvo
del "traffic-shaping", asi que tendrás mejores oportunidades de exprimir al
máximo el ancho de banda de tu conexión.
Como ya es costumbre, los japoneses, siempre los pioneros en cuanto a
tecnología, también imponen su maestría a la hora de desarrollar sistemas de
este tipo, y todo por una simple razón: allá la ley SI funciona, y dada la nula
privacidad que ofrecen los P2Ps convencionales, mas de uno ha sido capturado y
procesado judicialmente por usar estas redes para bajar material con copyright.
Dada la paranoia que genero toda esta situación, los usuarios se vieron en la
obligación de desarrollar y migrar a soluciones mas seguras, y tras varios años
de desarrollo, uso y abuso, tenemos 3 excelentes clientes provenientes de la
tierra del sol naciente:
- Winny: una mutación del
legendario WinMX, desarrollado por Isamu Kaneko. Desafortunadamente, el
programa tenia varios fallos serios que están llevando a la muerte de la red (e
incluso el mismo Kaneko se las tuvo que ver con la ley!). Aun se usa, pero
esta apenas por encima del nivel de eMule y Gnutella en cuanto a seguridad y
calidad.
- Share, el sucesor
de Winny, desarrollado por... un desconocido. El mas usado en la actualidad,
a pesar de que su seguridad ha sido comprometida recientemente (para
desgracia de los paranoicos japoneses).
- Perfect Dark:
el sucesor de Share. En pleno desarrollo, y hace poco aparecio la primera
version oficial con soporte para traducciones. De momento sus requisitos de almacenamiento y conexion son altos, y el material disponible es poco, pero hay que tenerlo
en cuenta para el futuro.
Si Share ya no es tan seguro, entonces, por que recomiendo su uso?
- Primero y principal, el programa SE PUEDE TRADUCIR fácilmente a
cualquier idioma (al igual que Perfect Dark); Winny requiere hackeo (algo
potencialmente peligroso).
- Segundo: el programa es fácil de configurar y usar (por el punto
anterior).
- Tercero: la base de usuarios es grande, a pesar de que el programa no
recibe actualizaciones desde hace mas de un año, y mas aun con el tema de la
"seguridad rota". A nosotros los no-japoneses no nos importa mucho eso de la
seguridad (a menos que vivas en U.S.A. o Europa, donde van por el mismo
camino de la paranoia).
- Cuarto: Al contrario que Perfect Dark, cuyos requisitos de disco duro
son MONSTRUOSOS (minimo de 40GB para la "carpeta unity"), Share no es tan exigente (mas
adelante veras el porque).
- Quinto: Perfect Dark parece ser la solución a todos los problemas de
Share y Winny, pero aun esta muy crudo, pobremente documentado, y en
constante desarrollo, por lo que todavía no es aconsejable su uso para cosas
serias (a menos que quieras ayudar a depurar la aplicación, cosa que siempre
se agradece)
Ahora, seguro te estarás haciendo una pregunta: si eMule/Ares/BitTorrent/mi-P2P-favorito
me van de maravilla, para que me puede servir Share? Antes de responder eso, te
diré que NO encontraras (fácilmente) en Share (y por extensión, en Winny y Perfect Dark):
- Música no japonesa, a menos que sean artistas universalmente famosos.
Gracias a Dios, al fin tenemos una red libre de reggaeton!
- Videos no japoneses: ni te molestes en buscar series americanas, para
eso están los torrents!
- Programas de cualquier tipo, especialmente en español.
- Videojuegos no japoneses: lo siento, no encontraras betas coladas de
juegos de Electronic Arts o Rockstar Games.
- En general, cualquier cosa que no sea japonesa.
- Distribuciones de Linux: si son perfectamente legales, para que ocultarlas?
Además, distribuir archivos de semejante tamaño por redes estilo eMule o
Share es algo extremadamente ineficiente (por los momentos). Nuevamente, para eso están
los torrents!
Esto es lo que SI encontraras:
- Manga y anime en su estado mas puro: si buscabas raws,
aqui estarás como en el cielo.
- J-Pop, J-Rock, y cualquier clase de música japonesa.
- RPGs, simuladores de citas, novelas visuales, y todos esos géneros de
videojuegos que nunca ven vida aqui en América (o bien, versiones originales
de algunas sagas conocidas por estos lados)
- En general, cualquier cosa cuyo origen sea Japón.
Además, todo esto viene con un beneficio añadido: dado que el 99.9% de los
usuarios son japoneses, y conociendo el hecho de que cualquiera por allá puede
tener una línea de fibra de 10 megas en su patio trasero por casi nada, las
velocidades de descarga son FENOMENALES.
Si te interesa todo esto (estoy un 80% seguro de que llegaste aquí buscando raws, así
que si te tiene que interesar), entonces pasemos a la sección de
Instalación,
donde aprenderás como instalar y configurar Share, para que empieces a leechear
como demonio!
Contenido: (C)2007-2008 Tom Maneiro <tomman@cantv.net>
Share: (C)2004-2008 村長
El contenido de este sitio puede ser copiado libremente, siempre que se cite al
autor original